Registro neuroconductual de hábitos por contexto
Este formulario te ayuda a registrar cómo influye el lugar en el que estás sobre tus decisiones diarias.
Desde la neurociencia sabemos que el contexto (personas, casa, heladera disponible, clima emocional) dispara rutas automáticas de conducta: si tu cerebro asocia “esta casa” con “ansiedad + comida”, va a ir a la heladera aunque no haya hambre real.
Por eso te pido que completes este registro todos los días durante 7 días, para identificar:
qué emoción manda en cada casa,
si tenés disponible la comida del plan o no,
qué pasa con tu energía vital,
y qué activación corta (loop breaker) te ayuda a volver al eje.
Con este mapa, podemos diseñar después un entorno protector para la casa donde vivís la ansiedad.
¿Qué te faltó hoy en la heladera / alacena?
Describe aquí que otra emoción podra estar afectando.
En una escala del 1 al 10 describe la intensidad de esta emoción.
Para los casos en los que sientas que te cuesta controlar el impulso, te dejo este loop breaker:
Loop breaker ALIVE (2-3 minutos):
Respiro 4-4-4 (inhalo 4, sostengo 4, exhalo 4).
Me muevo del lugar físico donde estoy (otra habitación / afuera).
Me pregunto: “¿Es hambre o emoción?”
Si es emoción → tomo agua + escribo qué la disparó.
Recién después decido si como.
Recuerda que ponemos el foco en las decisiones que deben balancearse con alimentación y descanso acorde.
Si los valores te dan por debajo de 5, te dejo tips que te pueden ayudar a mejorar la calidad de el descanso:
Tu cerebro necesita señales sensoriales y emocionales que indiquen: “Ahora este lugar sí puede ser mi refugio”.👉 Antes de dormir, hacé un ritual de reapropiación del entorno:
Encendé una luz cálida o una vela suave (cambia la codificación visual del ambiente).
Poné una fragancia o aceite esencial que solo uses en los momentos de descanso.
Hacé tres respiraciones profundas mientras pensás: “Este espacio ahora me cuida”.
Si podés, cambiá algo del entorno físico (una manta, una planta, una foto) para generar anclaje propio.
Esto activa la plasticidad asociativa: el cerebro empieza a reemplazar la memoria de “este lugar = incomodidad” por “este lugar = calma”.En 7-10 noches repetidas, el circuito se reentrena.
Ejemplo: trabajo, traslados, tareas de cuidado, trámites, cocinar, entrenar, descansar.
A que area de tu vida se lo atruibuis? Te dejo un link para medir el grado de satisfacción o frustración en las distintas áreas de tu vida. https://www.cclagoriocoach.com/tu-mapa-interno-hoy