Descubrí quién sos para decidir sin miedo | Ceci Lagorio
top of page
Libro viejo
Libro viejo

SOBRE MI

Crecí en un entorno familiar adverso, marcado por vínculos tóxicos que moldearon una realidad que no elegí, pero que viví como propia. Durante años tomé decisiones desde la herida, sin reconocer que mi verdadero ser estaba oculto bajo capas de dolor, miedo y autoexigencia. Fue a través del autocaching que comencé a cuestionar esas creencias heredadas, a reescribir mi historia desde la conciencia y a reconectarme con quien realmente soy. Ese camino de transformación no solo me devolvió mi poder, sino que también me reveló mi vocación: acompañar a otros a descubrir que su vida puede ser elegida, creada y vivida desde el amor propio y la verdad interior.

¿Quién soy?

MI NOMBRE | MI IDENTIDAD

Cecilia Carolina Lagorio

 

A mi papá le gustaba Cecilia, a mi mamá le gustaba Carolina. Conclusión: Mi papa me anoto como Cecilia pero en mi familia me decían Carolina. Desde ese momento hasta ahora , doy siempre la misma explicación de porqué la mitad de los que me conocen me dicen Cecilia y la otra mitad Carolina. Muchos para simplificar me dicen CC. 

Más allá de lo engorroso de tener que dar explicaciones, nunca fue un tema para mi la manera en la que los demás decidan nombrarme. 

Hoy entiendo que siempre supe quien soy.

    Mi camino en la vida.

    MI INFANCIA | CONSTRUYENDO CREENCIAS Y CUESTIONANDO AL MISMO TIEMPO

    Todos tenemos una historia triste que contar. Esta es la mía. 

     

    Vivía en una casa con 3 habitaciones, 2 baños, 1 cocina y un living comedor. Todo en 1 planta. Me toco ser la oveja negra de la familia pero en mi caso fue una bendición. Crecí en un lugar donde me sentía a salvo, del lado de afuera de la puerta.

    ¿Suena feo no?   Lo fue. Siempre supe que lo que pasaba ahí adentro estaba mal. Ese fue el momento en el que comencé a reconocer mi individualidad dentro del grupo familiar.

    MI PRIMER SUPERHÉROE IMAGINARIO | CONSTRUYENDO LA CREENCIA LIMITANTE :

     "Alguien que me quiere, me va a rescatar"

    Él se enteró 30 años después porque la pandemia así lo quiso. 

    Influenciada por los cuentos que leía, claramente crecí esperando que un príncipe venga a rescatarme de mi cárcel. Al ser un hecho inviable a los 10 años. Lo invente. Se llamaba “ F”. Era el más lindo del colegio y , vaya uno a saber porque, yo le gustaba. Era mi noviecito. “ F “ no tenía ni idea de lo importante que era para mí sentir que yo tenía valor para él. ( es más, para alguien )A los 12 años se cambió de colegio. Nunca mas lo vi

    Parece que de esta cárcel me tengo que escapar solita.

    CRISIS DE LA ADOLESCENCIA

    Influencia de mis vínculos familiares en la construcción de mis creencias.|  Detectar otra herida de la infancia que con el tiempo busco sanar.| Las primeras evidencias empíricas que potencian al otro están en mi. 

    Mi papá se fue de casa cuando yo tenía 13 años a vivir con la esposa del hermano de mi mama y mis primos.  Parece que mi papá se fue antes que yo. 

    Busco refugio en mi círculo de amigos. Mis amigos del colegio parecen todos felices con familias perfectas. No creo que puedan entenderme. 3 años sin hablarle a casi nadie en el colegio, les hice bullying a todos, incluyéndome. Generé un grupo de amigos fuera del colegio que parecían más conflictivos por lo que supuse podrían entenderme mejor.

    ORIGEN DE UNA HERIDA QUE CON EL TIEMPO INTENTE SANAR CON PROYECTOS LABORALES

    Ma… ¿Qué comemos hoy? 

    A los 14 me pongo de novia. Me presento a la familia por lo que pude tener acceso a aprender muchas cosas como por ejemplo: Cuando preguntas ¿Qué comemos hoy? La respuesta de otras madres es variada pero siempre un plato de comida específico. Cuando yo pregunto la respuesta es “ hacete un té”.

    Entonces tomo las riendas y voy a la heladera a buscar algo para cocinar y solo encuentro un limón partido al medio. No éramos pobres, mi mamá se gastaba el dinero en compras de adornos al mismo tiempo que era acumulara y nunca jamas limpiaba ni ordenaba. Con el tiempo desarrolló una APP de gestión alimentaria a la que llamó ¿Qué Comemos Hoy? para que todos tengamos acceso a una alimentación rica y saludable. Al principio me fue bien, pero con el tiempo no supe manejarla y tuve que cerrarla. Moraleja:  La fuerza aplicable para la resiliencia, no siempre sirve para generar abundancia. 

    CC. Lagorio Coach

    CONSTRUYENDO LA CREENCIA LIMITANTE:

    "Yo puedo rescatar a todo el mundo de su infierno interior"

    Parece que mis padres están muy ocupados para notar que mi hermano Andres ( el que abusaba   de mí con el consentimiento de mi mamá) no tiene vínculos sociales y que mi hermano Alejandro me faja cada vez que se frustra. No importa, ¡Yo me ocupo!

    Empieza mi peregrinación con psiquiatras para que le hagan un diagnóstico a Andres: Brote psicótico no tratado. 

    A nadie le importo

    Hoy Andres esta totalmente apartado socialmente incapacitado para valerse por si mismo. Vive con mi mama en la misma casa en la que me crié. 

    Ale con el tiempo dejó de pegarme y tuve algo así como un vínculo hasta que termine el secundario, comencé mi operativo “ Irme de mi casa a vivir sola”

    Lo logre. Lo invité a Ale a que venga conmigo pero no solo no quiso. Jamás vino a visitarme.

    CREENCIAS LIMITANTES Y NO LIMITANTES CON LA QUE GENERE MI VISIÓN DE MI Y, POR ENDE, DE MI MUNDO 

    Este fue un breve resumen de la información que fui recibiendo desde el momento en el que llegue a este mundo en mi casa de nacimiento hasta el día en el que deje mi nido. De ahí en adelante, mi vida se trató de una incansable búsqueda de conocimiento sobre mi misma que me llevaron a cometer los errores necesarios para descubrir quien realmente soy hoy y entender mi camino de aprendizaje en este mundo.

    Estas fueron las herramientas con las que genere mis vínculos, claramente salí a la vida sin un manual de instrucciones y repleta de creencias limitantes y carencias emocionales que me llevaron a tener una sed incansable de respuestas que no encontraba en el sistema educativo.

    CC Lagorio Coach

    Galería

    bottom of page